La cocina es uno de los conocimientos que el ser humano ha tenido que comunicar a sus semejantes desde el principio de los tiempos. La poesía está muy bien, y la narración de los mitos también, pero los seres humanos necesitamos comer, y además preparar esa comida. Fue, y probablemente sigue siendo, la forma oral la principal forma de comunicar los recetarios, pero ya en el 1700 a.C. encontramos las primeras tablillas mesopotámicas, con indicaciones exactas para la realización de distintos estofados de carne y vegetales. A partir de ahí los libros, periódicos, revistas, cartas, programas de radio, shows televisivos, videos, clases, talleres, blogs y toda forma de comunicación imaginable han expandido el saber culinario…aunque realmente, no todas. El comic, gran hijo de la contracultura, parecía haberse quedado fuera, pero esto está cambiando en los últimos años. El exitoso libro “¡Ramen!”, escrito e ilustrado por la pareja Hugh Amano y Sara Becan, es un ejemplo de como el conocimiento gastronómico puede mostrarse de una manera entretenida en el formato cómic y su éxito ha sido tal que llevan reimprimiendo ediciones desde el 2020. Centrándose en este magnífico plato, nos describe hasta el único detalle de los productos, su preparación y el consumo. Especialmente brillantes son los dibujos de Sara Becan que, creando un tono divertido y didáctico, muestran con claridad conceptos que en ocasiones no son sencillos. Como idea de regalo, para alguien que quiere introducirse en la cocina japonesa, es francamente recomendable.